¿Has escuchado en algún momento que debes tener miles de dólares para poder invertir?
Hacer que el dinero trabaje para ti muy bien pudieses verlo como una realidad poco probable que ocurra, considerando los retos económicos que se viven actualmente, sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que con tan solo $50 al mes puedes comenzar a invertir para tus metas futuras.
A continuación conoce cinco (5) formas mediante las cuales puedes comenzar a invertir de forma fácil, rápida y sin que tu bolsillo “sufra”.
- “Cookie Jar Approach”. Bajo este método ahorras una pequeña cantidad de forma semanal (ejemplo: $10) y al finalizar el año esto representará una suma sustancial. Existen cuentas de banco por Internet que ofrecen sobre un 2.20% de interés, mientras mantienes el dinero con ellos, y además de tener tu dinero ahorrado, te dan la oportunidad de abrir otros tipos de instrumentos bancarios (debidamente asegurados por el FDIC, entre otros). Estos tipos de cuenta te pueden limitar la frecuencia o cantidad de dinero a retirar, ya que en lo que se completan las transacciones, podrás tener el dinero solicitado en, mínimo, dos (2) días laborables.
- Haz que un Robot – Advisor Invierta por ti. Este tipo de método no requiere que conozcas de inversiones o que tengas experiencia previa con ellas, y es muy fácil de crear. Algunas plataformas que automatizan el proceso son:
- Wealthfront. Tiene cargos de 0.25% por transacción pero te permite invertir tus primeros $5,000 sin cargo alguno por manejo. Cantidad mínima para abrir la cuenta: $500
- M1 Finance. Esta plataforma es fácil de utilizar, no te cobra comisiones por transacción ni cargos por manejo. Puedes comenzar a operar tu cuenta con $100 y escoger los porfolios de inversión ya preparados o diseñar el tuyo propiamente.
- Betterment. Puedes comenzar a invertir con menos de $100 y no te requiere balance mínimo de inversión. Esta plataforma es muy buena para principiantes.
- SWELL. Plataforma que te permite invertir de forma socialmente responsable en industrias de energía renovable, tecnología verde, agua limpia, etc. siempre y cuando tengas $50 mínimo para invertir.
- Inscríbete en un Plan de Retiro Patronal. Si el 401(K) está fuera de tu alcance, puedes comenzar a invertir con el 1% de tu salario en el plan del patrono. Esto ocasiona que las contribuciones sean pequeñas, por lo que la deducción de tus impuestos hace que tu contribución sea mínima. Lo recomendable es que puedas aumentar tu porcentaje de aportación y que tu patrono igualmente lo haga.
- Invierte en Fondos Mutuos de baja inversión inicial. Un Fondo Mutuo te permite invertir en una cartera de acciones y bonos en una sola transacción. La situación es que muchos de estos fondos requieren una inversión mínima entre $500 a $5,000. Existen compañías que renuncian a estos mínimos siempre y cuando automatices tus inversiones de entre $50 a $100 cada cierto tiempo. Esta es una característica común con los Fondos Mutuos y las cuentas IRA de los llamados Exchange Trade Funds (ETFs).
- Explora e Invierte en los Valores del Tesoro de los Estados Unidos. Este tipo de instrumento es respaldado por el gobierno de los Estados Unidos. Ten en mente que a través de estos instrumentos no te harás rico con este tipo de inversión pero te permite generar intereses con poco o ningún tipo de riesgo. Puedes también utilizar el Treasury Direct para comprar valores protegidos contra la inflación, los cuales no pagan intereses y se ajustan a los cambios periódicos por causa de esta.
“La Fortuna Juega a Favor de la Mente Preparada”
Luis Pasteur
Científico
Te exhortamos a que visites nuestra página WEB para que conozcas todo lo que tenemos para ti y los tuyos. Además, puedes seguirnos en las plataformas sociales populares como Facebook, Instagram, Twitter y canal de YouTube.